ES

Translate:

Padre Félix Varela, vida ejemplar. El Santo Cubano: "A ser libre se aprende siéndolo"

Fundación Félix Varela, Inc
Fundación Félix Varela, Inc
  • Inicio
  • Biografía
  • Ciencia y Fe
  • Enlaces
  • Eventos
  • Contacto
  • Videos
  • RADIO
  • More
    • Inicio
    • Biografía
    • Ciencia y Fe
    • Enlaces
    • Eventos
    • Contacto
    • Videos
    • RADIO

ES

  • Inicio
  • Biografía
  • Ciencia y Fe
  • Enlaces
  • Eventos
  • Contacto
  • Videos
  • RADIO

Ciencia y Fe

DOCUMENTOS Y PROGRAMAS DE RADIO

DOCUMENTOS Y PROGRAMAS DE RADIO

DOCUMENTOS Y PROGRAMAS DE RADIO

Escuche aquí los programas de Ciencia y Fe transmitidos por la emisora Radio Paz, y tenga acceso a sus textos de preparación... VER

NOTICIAS DEL MUNDO CIENTÍFICO

DOCUMENTOS Y PROGRAMAS DE RADIO

DOCUMENTOS Y PROGRAMAS DE RADIO

Las noticias en los medios digitales sobre la ciencia y el Universo de todos los tiempos... VER

EVENTOS DE LA FUNDACIÓN

DOCUMENTOS Y PROGRAMAS DE RADIO

CUBA Y EL PADRE FELIX VARELA

Usted puede enterarse de las "Peñas Varelianas" en La Fragua y registrarse en todos los acontecimientos y programas de cada mes a través de esta página... VER

CUBA Y EL PADRE FELIX VARELA

CUBA Y EL PADRE FELIX VARELA

CUBA Y EL PADRE FELIX VARELA

Informes sobre la beatificación del Padre Félix Varela

Informes sobre la beatificación del Padre Félix Varela

DE LA CIENCIA A DIOS

CUBA Y EL PADRE FELIX VARELA

DE LA CIENCIA A DIOS

De la Ciencia  a Dios 

PREGUNTAS FRECUENTES

CUBA Y EL PADRE FELIX VARELA

DE LA CIENCIA A DIOS

Miembros y no miembros pueden responder aquí las preguntas más frecuentes que puedan tener en relación con la Fundación y, o la vida del Padre Félix Varela.

Posible milagro del Padre Félix Varela,‘

El postulador, el arzobispo Vincenzo Paglia, explica a Aleteia en qué consiste el milagro que llevaría al Padre Varela a los altares y la trascendencia histórica de su figura, que es "puente" entre Estados Unidos y Cuba

 

Félix Varela es una de las personalidades más relevantes de la historia de Cuba, pero también de España y de Estados Unidos. Sin él no podría explicarse la historia del siglo XIX en estos tres países.

Su rica personalidad hace que tenga muchas facetas: sacerdote, filósofo, diputado promotor de la independencia de Cuba y director de periódico revolucionario.

En él se abrazan la filosofía, la ética, la pedagogía y la política como un todo que impulsó el proyecto nacional de Cuba. Todo ello se une en este sacerdote, el padre Varela, que murió con fama de santidad.

El posible milagro

Ahora la Iglesia ha dado un paso más. Ha estudiado su vida y sus virtudes heroicas. Lo más reciente: ha averiguado que posiblemente ha habido una curación milagrosa por la intercesión de quien está considerado «padre de la patria» cubano.

El arzobispo Vincenzo Paglia, postulador de la causa de canonización del sacerdote Varela, ha manifestado a Aleteia que, efectivamente, está en estudio un posible milagro.

«Yo creo que el proceso de beatificación de Félix Varela está muy al final de un largo proceso.»

Se trata de «la curación de un niño», afirma, «y la Congregación para las Causas de los Santos tiene que aprobarlo».

«Puede ser un milagro válido»

Hay dos comisiones, una médica y otra teológica. Lo que yo puedo decir, estudiando y hablando con algunos, es que creo que este milagro puede ser un milagro válido. Si este es aprobado, nosotros podremos decir que ha concluido el proceso.» Leer mas

Papa recibe a obispos cubanos

Papa recibe a obispos cubanos; entregan documentos para beatificación del padre Félix Varela - Octubre 21, 2022

El papa Francisco recibió este viernes a una delegación de la Iglesia Católica de Cuba, en visita pastoral a Roma, en la que aprovecharon para entregar nuevos documentos para la Causa de Beatificación del Venerable P. Félix Varela (1788-1853), considerado una de las figuras más importantes en el surgimiento de la nación cubana.

Los obispos entregaron el jueves documentación complementaria a favor de que el sacerdote, que abogó por la abolición de la esclavitud en la isla y la independencia de Cuba, sea elevado a los altares como un santo de la Iglesia Católica.

Desde el año 2012, el Papa Benedicto XVI lo había declarado como Venerable, como parte del camino que procuraba su beatificación, propuesta desde 1986 por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

 

En la reunión con el Papa estuvieron el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de San Cristóbal de La Habana; el monseñor Emilio Aranguren Echeverría, obispo de Holguín y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba; el obispo de Santa Clara, monseñor Marcelo Arturo González Amador; monseñor Juan de Dios Hernández Ruiz, obispo de Pinar del Río y secretario general de la conferencia episcopal; monseñor Manuel Hilario de Céspedes García-Menocal, obispo emérito de Matanzas, y monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba.

El Arzobispo de La Habana hizo entrega de la documentación necesaria para la beatificación al Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos. 

 

El padre Ramón Suárez Polcari, vice postulador de la causa, dijo a Radio Martí sentirse entusiasmado pensando en que muy pronto Varela pueda ser considerado como un posible beato.

“Yo que soy vice postulador me sentiría tan contento de que pudiera llegar por lo menos a ser proclamado beato. Estamos muy entusiasmados pensando que sí, que puede ser un momento importante para que la causa ya vaya bastante adelante", afirmó.

El religioso explicó algunos detalles de las gestiones que vienen realizando desde hace años: "Esto ha sido un proceso largo, muy largo, y que ha llevado etapas a veces difíciles, en las cuales se fue revisando todo lo que nosotros pudimos mandar en su tiempo y forma hacia Roma, y después los jueces que tienen que ver con todo esto, las exigencias para determinar que todo lo que Varela habló, escribió y enseñó estaba dentro de los parámetros de la ortodoxia católica".

 

El padre Varela, quien murió en el exilio, fue declarado venerable en marzo de 2012, cuando el prefecto de la entonces Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Ángelo Amato, afirmó que Varela "se alza en el horizonte de la historia de Cuba como una personalidad notable por sus dotes humanas y por sus virtudes cristianas y sacerdotales".

"Fue un sacerdote ejemplar, celoso de la salvación de las almas, profundamente motivado por una vida de oración y de un ferviente amor a Dios y al prójimo", declaró entonces el cardenal.

La oficina de prensa del Obispado de Santa Clara (Cuba) dijo que los religiosos cubanos tuvieron en su agenda otras reuniones en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en la Comisión para América Latina, en los dicasterios de Desarrollo Humano, Laicos, Familia y Cáritas Internacional.

(Con reporte de José Luis Ramos para Radio Martí)

AVANCES EN LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN DEL VENERABLE P. FÉLIX VARELA

 Este 20 de octubre, día de la Cultura Cubana, el Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, Arzobispo de La Habana, junto a los otros miembros del Comité permanente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), fue recibido por S.E.R. Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos. En el encuentro fueron entregados documentos complementarios a favor de la Causa de Beatificación del Venerable P. Félix Varela.

El proceso de vida y virtudes del también llamado "padre de la cultura cubana" inició oficialmente el 20 de febrero de 1986 por petición de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, mientras se celebraba el Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC). Los pormenores requeridos para completar esta primera fase fueron presentados a la entonces Congregación para la Causa de los Santos en 1996, aprobados y desde entonces fue tratado el nombre del benemérito sacerdote bajo el título de Siervo de Dios.

La documentación correspondiente a la siguiente fase fue revisada en 2008, corregida y aprobada en 2011. El día 14 de marzo de 2012 el Papa Benedicto XVI declaraba Venerable al que no pocos reclaman como "Padre de la Patria".

La entrega de la documentación complementaria de la fase de beatificación es un paso que hace más cercana la posibilidad de tener al P. Varela en los altares. 

ORACIÓN POR LA BEATIFICACIÓN DEL PADRE FÉLIX VARELA

EL SIERVO DE DIOS, PADRE FÉLIX VARELA Y MORALES NACIÓ EN LA HABANA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1788, Y MURIÓ EN SAN AGUSTÍN DE LA FLORIDA EL 23 DE FEBRERO DE 1853. OREMOS A DIOS EN PRIVADO POR SU BEATIFICACIÓN

EL SIERVO DE DIOS, PADRE FÉLIX VARELA Y MORALES

ESTA ORACIÓN ES DE USO PRIVADO

A todos los cubanos le pedimos su oración  para que el Venerable Padre Félix Varela sea beatificado

Copyright © 2024 Fundación Padre Félix Varela - All Rights Reserved.

Powered by Itinerante, LLC

  • Inicio
  • Biografía
  • Ciencia y Fe
  • Enlaces
  • Eventos
  • Documentos
  • Noticias
  • Noticias Ciencia y Fe
  • Contacto
  • Videos
  • Videos 2
  • Videos 3

Cookie Policy

Este sitio web usa "cookies". Para continuar navegando en este sitio, usted debe aceptar el uso de estas  "cookies".

Aceptar y Cerrar